4 de abril de 2012

...Mi proyecto en Orientación va de.....




1.Titulo del Proyecto :ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN UNA UNIDAD DE ORIENTACIÓN DE UN CEIP. “Desde la acción tutorial, pasando por el proceso de enseñanza-aprendizaje hasta la orientación académica-profesional.”

2.Descripción del tema del proyecto: Educación Infantil (2 a 5) y Educación Primaria (6 a 12)
 
Plan de Acción Tutorial (PAT) - Asistir a reuniones con tutores con el fin de asesorar sobre la acción tutorial en el aula, la marcha del proceso de aprendizaje de la clase/grupo y de algunos alumnos en particular  ACNEES y ANEAES o con problemas de comportamiento, valorar los refuerzos en marcha , etc..(A criterio de la orientadora asisteré a diferentes reuniones de distintos niveles)
- Poner en marcha actividades de acción tutorial en 5º y/o 6º de Primaria (será unas tres sesiones de una hora con chavales-padres en uno de los niveles a criterio de la orientadora y también en educación infantil de 5 años).

2.- PAPEA (Proceso de Enseñanza- Aprendizaje)

- Revisar el Pc de EI Y EP: Con la finalidad de conocerlo para enmarcarme en todas las intervenciones que realice y analizar y detectar posibles mejoras.
- EI taller de prevención de problemas de lenguaje en 3 años para favorecer un desarrollo optimo del lenguaje del alumnado desde las edades más tempranas. ( se desarrollarán en dos sesiones de media hora/semana) y detectar posibles dificultades en el desarrollo del lenguaje.
- Programa de Comprensión Lectora: planificación y puesta en marcha con grupo de alumnos de distintas actividades donde se trabaje la lectura y se favorezca la motivación por la misma desde edades tempranas.

- Evaluaciones Psicopedagógicas del alumnado que lo requiera, para conocer sus necesidades para realizar el diagnóstico necesario para poder diseñar, planificar y llevar a cabo las intervenciones necesarias.

3.- POAP (Plan de Orientación Académica-Profesional)

- Orientación académica a 6º. Esta propuesta de intervención se considera prioritaria ya que es en este momento del curso cuando el alumnado de 6º tiene que elegir el centro al que acudir para realizar la ESO. Se trata así de la transición de la educación primaria a secundaria. Esta propuesta comprende:

- Coordinación primaria-secundaria: paso alumnado de 6º primaria a 1º Eso (orienación académica). Visita de la orientadora, miembro de jefatura estudios y tutor de 6º.

- Visita a los dos IES de la zona con el alumnado: dos periodos lectivos para cada visita.

- Actividades varias relativas en el aula con el grupo de 6º

4. Intervención con familias: asesoramiento a las familias.
















9 comentarios:

  1. Encuentro interesante tu plan de intervención, también el hecho que sea un CEIP de Santander para ver y conocer otras maneras de orientar o trabajar...si lo he entendido bien ..la orientación va indicada a los alumnos de 6º en la toma de decisiones sobre el Instituto al que quieren ir..ofertas, bachilleratos y demás...
    Seguimos hablando y comentando entre todas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mercé,
      Sí, has entendido bien. Perdona por no contestar antes, se me han juntado varias cosas y no he podido contestar antes. Ahora ya estoy volviendo al blog. Sí, se trataba de orientarles en la toma de decision para la secundaria. Ha sido muy interesante el trabajo realizado con ellos. Aunque sería genial poder seguir trabajando en esa linea. En breve comento toda la experiencia y los pasos seguidos. Un saludo y gracias por el comentario. Ana Sainz

      Eliminar
  2. Hola, Ana!!
    A ver si esta vez sí que te llega mi comentario...
    La verdad es que leyendo tu proyecto para este prácticum I me ha sorprendido las dos intervenciones que quieres hacer. Por un lado, la detección de dificultades de lectoescriptura con niños de educación infantil y por otro, la orientación académica. Me ha sorprendido muy positivamente la valentía, por tu parte, de hacer un proyecto tan amplio y tan diferente. La verdad es que es un proyecto que puede enriquecerte tanto a ti como a las compañeras, estoy segura!!
    Espero que puedas cumplir todos tus objetivos y que nos vayas explicando tus experiencias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maria,
      Pues la verdad es que ya estoy terminando las prácticas y ha sido una experiencia muy gratificante e intensa. La verdad es que es algo complicado compaginarlo con el trabajo aunque bueno, lo hemos podido ir haciendo. Por ello no he podido actualizar el blog hasta ahora. En breve introduciré mis experiencias y como han sido las distintas intervenciones. Y gracias por el comentario. Un saludo. Ana Sainz

      Eliminar
  3. Hola Ana, acabo de leer tu blog. Me parece muy interessante la intervención com los alumnos de 6º grado de orientación acadèmica, tengo ganas de que compartas tu experiència, ya que yo estoy haciendo en cierta medida lo mismo pero educación secundaria con los alumnos de 4t de ESO en un instituto. Pienso que puede ser interesante ver y contrastar como se trabaja la orientación académica con alumnos de primaria en comparación con la secundaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HOla Neus,
      Sí, ya hemos termiando las sesiones con 6º para trabajar este tema, en breve lo cuento aquí y además incluiré alguna propuesta mas que se podría seguir trabajando si tuvieramos mas tiempo. Además la respuesta del alumando has sido muy interesenta. Gracias por tu comentario. Un saludo. Ana Sainz

      Eliminar
  4. Hola Ana te queria preguntar si en Primaria seguís algún tipo de material especifico para realizar la tutoria...a través de ficha, material publicado etc. En Cataluña y ahora que estoy en Málaga hay diferentes materiales de habilidades sociales, comunicativas, etc. Si necesitas links sobre aspecto podemos compartir entre todas.

    ResponderEliminar
  5. HOla Mercé,
    En cuanto a la tutoría de 6º, si es a lo que te refieres, hemos seguido algunos materiales existentes y que hemos adaptado para el grupo. Además habíamos barajado utilizar otros materiales que por falta de tiempo hemos desestimado pero que de alguna manera podrían complementar al trabajo que se ha realizado. En breve te lo comento. Un saludo. Ana Seguimos en contacto.

    ResponderEliminar
  6. Buenas!!!
    Estoy de acuerdo con las compañeras, realmente es un proyecto muy completo y ambicioso, si me permitís. Yo también estoy realizando las prácticas en orientación, pero lo he focalizado en convivencia, el próximo prácticum 2 en atención a diversidad... La verdad es que hay mucha materia... Las mías son en un IES...
    Ánimo

    ResponderEliminar